En el análisis técnico o análisis chartista, además de los osciladores, medias y todas las herramientas que se obtienen con estadística, los patrones técnicos juegan un papel fundamental para los analistas técnicos. Entre los patrones, encontramos patrones de continuación de tendencia y patrones de reversa. Luego, entre los patrones gráficos de continuidad de tendencia están los triángulos, y los triángulos en el análisis técnico son una de las figuras más populares en el análisis de patrones y tendencias. Hoy explicaremos que son y como funcionan la formación de triángulos en análisis técnico y como podemos negociar con ellos.

Contenido

Análisis técnico – principios básicos

El chartismo, análisis técnico o technical analysis en inglés, se basa en tres principios básicos, que se le conocen como tres pilares del análisis técnico, y son los siguientes: El precio refleja todo, Los precios se mueven en tendencia, la historia se repite. Es indispensable entender cada uno de ellos para entender realmente que es el análisis técnico y como funciona. Revisemos cada uno de ellos:

El precio refleja todo: Es lo más básico del análisis técnico. Los analistas técnicos creen que los precios que muestra el mercado ya reflejan todo lo que hay detrás, las causas políticas, psicológicas, fundamentales, etc.

Los precios se mueven en tendencia: Es importante entender que los precios siempre se mueven en tendencia, hasta que hay una reversa significativa. El propósito del análisis técnico es identificar la tendencia al momento de formarse, o en sus primeras etapas, así como el posible fin de esta.

La historia se repite: Muchos estudiosos del tema creen que esto va de la mano con la psicología, y es que en ciertas (o muchas) situaciones, el mercado, que es controlado por el humano, reacciona de la misma forma, por lo que, en efecto, la historia se repite. Por lo mismo, también podemos asumir que lo que ha funcionado en el pasado como respuesta de esas reacciones, funcionará de la misma forma en el futuro.

¿Qué tipos de tendencia existen?

Las tendencias las podemos dividir en corto, mediano y largo plazo, y también en alcista, bajista o lateral, también conocida como consolidación.

Tendencia alcista: No es difícil entender como es la línea de tendencia alcista, los precios máximos cada vez son más altos, y las pequeñas caídas que encontramos en la gráfica (porque los precios no se mueven de forma constante), se encuentran también en precios cada vez más altos.

El mercado bajista: Es lo opuesto a la tendencia alcista, los precios mínimos son cada vez más bajos, y los pequeños picos que aparecen por ahí también se dan en precios más bajos.

Tendencia horizontal: A este tipo de tendencia se le conoce como tendencia lateral. No es totalmente plana, vamos, no es que los precios no se muevan, pero entran en un rango de poco cambio y no se puede distinguir un camino exacto hacia arriba o abajo.

¿Qué son los Triángulos en análisis técnico?

Los triángulos en el análisis técnico son patrones de tendencia o patrones gráficos de tendencia que las velas forman. Los triángulos pueden funcionar como patrón de continuación o de reversa. Aunque es más común que se presenten como un patrón de continuidad. Existen tres tipos de triángulos en el análisis técnico: simétricos, asimétricos y descendentes.

Los triángulos en el análisis técnico se forman cuando las velas se van estrechando a lo largo de varios cambios de precios. Si se dibujan líneas de tendencias siguiendo los máximos y mínimos de la acción de precio, las líneas de precio convergen entre ellas, creando la apariencia de un triángulo.

Los patrones de triángulos en análisis técnico reciben ese nombre justo por el encuentro de las líneas en el vértice, formando una esquina. Si conectamos las líneas de tendencias, se completan las otras dos esquinas completando un triángulo. Dijimos que existen tres principales formaciones de triángulos, pero también existen otras formaciones como la bandera, banderín o banderina y triángulo expansivo que se agrupan en la categoría de triángulos en el análisis técnico.

¿Cómo utilizar el Triángulo Simétrico en análisis técnico?

Los triángulos simétricos en análisis técnico están compuestos por una tendencia superior que va en caída y una tendencia inferior que va en ascenso. Conforme el precio se va moviendo hacia el vértice, inevitablemente romperá alguno de las tendencias y seguirá en tendencia ascendente si esta era la dominante antes de la formación o en tendencia descendente si los precios venían en picada con anterioridad.

Trading con triángulo simétrico: Para negociar con el patrón técnico de triángulo simétrico, el trader debería esperar por un aumento en el volumen después de que se rompe la línea de tendencia que forma el triángulo, además debería esperar al menos dos periodos después del rompimiento a que los cierres sigan la misma dirección para confirmar.

Veamos un ejemplo de este tipo de triángulos en el análisis técnico:

triángulos en análisis técnico

Este es un gráfico del GBPUSD, como vemos, la tendencia venía en caída, sin embargo, se detuvo dicha caída, y se empezó a formar un triángulo, en cuanto rompió la línea de tendencia inferior, la tendencia bajista continuó.

¿Qué es el patrón técnico de Triángulo Ascendente?

Triángulos en el análisis técnico, el Triángulo Ascendente: Los triángulos ascendentes en análisis técnico son patrones Forex de rompimiento que se forman cuando el precio rompe la línea de tendencia superior y el volumen también aumenta. La línea de tendencia superior debe ser horizontal, indicando máximos casi idénticos, que forman un nivel de resistencia. La línea de tendencia inferior aumenta en diagonal, indicando mínimos cada vez más altos, lo que es señal de que aumentan los compradores.

Al no romper la resistencia, los compradores pierden la paciencia y con más posiciones hacen que el instrumento rompa el nivel de resistencia, provocando que aún mas compradores entren al mercado. Y entonces, lo que era una resistencia, ahora se convierte en un nivel de soporte.

Veamos un ejemplo de un triángulo ascendente en análisis técnico:


Trader's Area recomienda Es bueno conocer la teoría, pero la práctica es aún mejor. Checa como es operar con CFDs. La cuenta demo te permitirá aprender los aspectos prácticos sin arriesgar tu dinero. Abre una cuenta demo aquí.

el triángulo ascendente

El gráfico del NZDUSD, venía en un claro mercado alcista, sin embargo, encontró un punto donde tuvo 3 máximos casi al mismo nivel que fungieron de resistencia alrededor de 0.683. La cuarta vez que el nivel fue tocado, por fin se logró el rompimiento y la tendencia alcista continúo con un salto espectacular en los precios.

¿El patrón de Triángulo Descendente – qué es?

Triángulos en el análisis técnico, el Triángulo Descendente: El triángulo descendente en análisis técnico es la versión invertida del triángulo ascendente, y también se considera un patrón de continuidad. En los triángulos descendentes en análisis técnico, la línea de tendencia inferior debe ser horizontal, lo que indica mínimos similares, sino es que iguales, que forman un nivel de soporte. La línea superior viene declinando hacia el índice, indicando picos cada vez más bajos. El rompimiento ocurre cuando el precio colapsa atravesando la línea de soporte y la tendencia de mercado bajista continua. La línea inferior que formaba un nivel de soporte, ahora se convierte en una resistencia.

Veamos ahora un ejemplo de un patrón técnico de triángulo descendente:

el triángulo descendente

Como vemos en el gráfico del GBPUSD, la tendencia era bajista, pero se encontró un momento en el que no se pudo rebasar el nivel de 1.28, por lo que se considera un soporte, sin embargo, los máximos cada vez fueron más bajos hasta que el soporte fue roto, y la caída continuó.

¿Qué es el Triángulo Expansivo (Formación Expansiva)?

Otro tipo de triángulos en análisis técnico: La formación expansiva o figura expansiva, también conocida como patrón técnico de Triángulo Expansivo en análisis técnico; ocurre cuando se presenta un periodo con alta volatilidad y hay muchos movimientos, pero con una tendencia poco clara. La diferencia entre máximos y mínimos es grande, y al conectarlos con líneas, vemos que se forma una especia de triángulo simétrico opuesto, aunque no se cierra nunca y queda más bien con la forma de un trapecio incompleto.

Ejemplo de triángulo expansivo en los triángulos en análisis técnico:

el triángulo expansivo

La gráfica anterior se refiere al USDSEK, con periodicidad de 30 minutos. Estas formaciones ocurren cuando se presume de riesgos altos que acechan al par en cuestión, y obviamente el mercado no se decide por ninguna dirección. Estas formaciones raramente aparecen en condiciones normales del mercado y si miramos temporalidades grandes, veremos que no es fácil de encontrarlos, no obstante, en temporalidades más cortas suelen aparecer constantemente.

¿Para qué sirven las Banderas y Banderines?

Expansión de la categoría de triángulos en análisis técnico: Aunque si bien las banderas y las banderinas en Forex no son triángulos, también son figuras de continuación de tendencia. Para negociar se siguen las mismas reglas, pero cada uno tienen su propia forma, y obviamente presentan diferencias en comparación con los triángulos en el análisis técnico. También es cierto que a veces los términos bandera y banderín son intercambiados y usados indistintamente.

Los patrones de la bandera y la banderina o banderín se forman generalmente cuando los precios se mueven bruscamente, y luego entran en una tendencia lateral o ligeramente hacia el lado opuesto, formando así la figura de un pequeño rectángulo (banderas) o de un pequeño triángulo (banderines).

Trading con banderas y banderines: La forma de negociar las banderas en Forex es similar al del triángulo simétrico. Si se forma después de una tendencia alcista, vendrá este pequeño periodo de tendencia lateral y luego la tendencia alcista continuará. Si se forman después de una tendencia bajista, es probable que después del banderín o la bandera, la caída de precios continúe.

Ejemplo de la expansión de triángulos en el análisis técnico, banderas y banderines: A continuación, vemos un ejemplo de un banderín con el GBPUSD, como vemos, viene un alza violenta del precio y luego algunos periodos de una tendencia más bien lateral que si ponemos atención forman un banderín, luego, como se pronosticaba, el alza continúa.

banderas y banderines

En el caso del NZDUSD, par que veremos a continuación, el precio viene de una tendencia alcista y luego tres periodos donde el periodo sube más violentamente, luego, el precio entra en tendencia lateral, formando una bandera, y en cuanto el nivel superior (resistencia) se rompe, la tendencia alcista continúa.

triángulos en análisis técnico

Triángulos en análisis técnico (Resumen)

Las formaciones de continuación de la tendencia son vitales dentro del análisis técnico. Los triángulos en el análisis técnico son un tipo de patrón de continuidad de tendencia que las velas van formando. A lo largo del tiempo los triángulos han sido estudiados y se han encontrado varios tipos: descendente, ascendente y simétrico. La categoría de triángulos en análisis técnico se ha expandido, y ahora incluye algunas otras figuras.

Los triángulos en análisis técnico se forman cuando las líneas de tendencia de los máximos y mínimos que los precios forman se encuentran en un vértice. Luego, cuando alguna de las dos líneas de máximos o mínimos es superada, la tendencia previa generalmente continúa.

Como dijimos, la categoría de triángulos en el análisis técnico se ha expandido y además de los tres tipos de triángulos en análisis técnico que mencionamos, existen otras formaciones: El triángulo expansivo, que también se le conoce como formación expansiva. Las banderas y banderinas en Forex y más específico en el análisis técnico Forex, son las otras formaciones que se incluyen en la categoría de triángulos chartistas. No obstante, no son triángulos exactamente, pero se forman bajo circunstancias bastante similares a los triángulos en el análisis técnico.