En el artículo de hoy introduciremos el tema de los Patrones de Velas Japonesas. Esta vez, trataremos los patrones de velas japonesas de la continuación de la tendencia. Y para ser aún más precisos, con los patrones de velas de continuación de la tendencia alcista. Ya hemos hablado sobre las velas japonesas y su aplicación práctica en el trading. Si no sabe lo que son las velas japonesas, por favor, lea el artículo introductorio sobre las velas japonesas.

Contenido

Los Patrones de Velas Japonesas – definición

Las velas japonesas son una herramienta extremadamente útil que ayuda significativamente a analizar los gráficos del mercado Forex, la bolsa de valores o el mercado de materias primas – oro o petróleo. Como las señales analíticas de las velas individuales tienen un uso limitado – la mayoría de las veces los operadores esperan una señal de confirmación en forma de otra o más velas. Así es como se forman los patrones de las velas japonesas – a través de la disposición de velas sucesivas. Las velas pueden formar patrones de cambio de tendencia – tanto de tendencia alcista como bajista – así como patrones de continuación.

Hoy vamos a hablar con más detalle de los patrones de velas de continuación de la tendencia alcista. Comencemos!

Gap Alcista (Upside Tasuki Gap)

patrones de velas japonesas - Gap AlcistaEl Gap Alcista o Upside Tasuki Gap, es uno de los patrones de velas japonesas más comúnmente usados para identificar la continuación de la tendencia actual. Puede servir también para evidenciar que en efecto hay una tendencia alcista. Se cree que este patrón se identificó en años cercanos a la aparición de las velas japonesas. Estos patrones de velas japonesas alcistas comúnmente se pueden identificar sobre dos o tres días de trading, o dos o tres periodos, según el tiempo que represente cada vela.

El patrón Gap Alcista se forma cuando una serie de velas muestra las siguientes características:

1/ La primera vela – larga y blanca/clara/verde y dentro de una tendencia alcista definida.

2/ La segunda vela también es blanca/clara/verde y con un precio de apertura que tiene un espacio o gap sobre el precio de cierre de la vela anterior.

3/ La última vela es una roja/oscura/negra que cierra el hueco o parte de él, entre las dos primeras velas.

Estos patrones suceden porque a veces los compradores se adelantan en sus movimientos y quedan por delante del resto del mercado, provocando un pequeño retroceso, la vela roja indica una consolidación temporal antes de seguir con la tendencia alcista.

También es común que el Gap Alcista ocurra después de algún patrón de reversa.

Patrones de Velas Japonesas – Gap de Triple Formación Alcista (Upside Gap Three Method)

Gap de Triple Formación AlcistaEl Gap de Triple Formación Alcista es uno de los patrones de velas japonesas de continuación alcista. Como dije, este patrón aparece cuando el mercado está en tendencia alcista, pero además la primera vela es una vela clara/verde/blanca con un cuerpo largo. La segunda vela también es larga y es del mismo tono que la primera y sus sombras o pabilos no se superponen. La tercera vela es roja/oscura/negra que abre a un nivel intermedio de la segunda vela y cierra en un nivel que coincide con el cuerpo de la primera.

No es patrón que se forme muy a menudo, y aunque es más o menos confiable, hay que usar algún otro método de análisis técnico para confirmar la reversa de la tendencia, por ejemplo el indicador MACD.

Formación alcista de velas paralelas (Bullish Side by Side White Lines)

patrones de velas japonesas - formación alcista de velas paralelasEste es otro de los patrones de velas alcistas que no es tan fácil de encontrar, sin embargo, es reconocido por ser relativamente acertado en pronosticar una continuación de la tendencia. No obstante, como con otros patrones, se recomienda hacer uso de otras herramientas para confirmar lo que nos dice el patrón.

Para que se forme este patrón necesitamos que el mercado esté en tendencia alcista, luego, la primera vela del patrón es blanca/verde/clara y la segunda vela, siendo del mismo tono abre por encima del cierre de la segunda. Finalmente, la tercera vela tiene un cuerpo del mismo tamaño que el de la segunda con una apertura que está al menos al mismo nivel de cierre de la primera, o de preferencia a un nivel superior. Lo ideal en el patrón es que coincida a la perfección con los niveles de la segunda.

Patrones de Velas Japonesas – Líneas Separadas Alcistas (Separating Lines)

Este patrón de velas japonesas a veces causa confusión entre los traders, dado que muchos creen que se trata de un patrón de reversa, pero en realidad es un patrón de continuación alcista. Representa un breve control de los vendedores durante la tendencia, pero que al final es perdido y los compradores continúan dominando.

Para confirmar la presencia de este patrón, la tendencia debe ser claramente alcista y estar confirmada. Luego, debe aparecer una vela muy larga roja/oscura/negra, esta es la primera vela del patrón. En el siguiente periodo debe aparecer una vela igualmente larga pero verde/clara/blanca que abre al mismo nivel de apertura de la primera o al nivel máximo alcanzado por la primera. La segunda vela no debe tener pabilo inferior, por lo que obviamente el movimiento fue totalmente opuesto entre ellas.

El patrón de líneas separadas alcistas se percibe como un patrón de continuación bastante confiable y fuerte, pero como con los otros patrones es necesario confirmar la tendencia con otras herramientas de análisis técnico.

Patrones de Velas Japonesas – Empuje alcista (Bullish Thrusting)

El empuje alcista es uno de los patrones de velas japonesas más confusos que hay. Algunos dicen que es un patrón de continuación alcista, pero otros aseguran que hay evidencia suficiente de que puede tratarse más bien de un patrón de reversa de tendencia.

El patrón se forma únicamente de dos velas, la primera es alcista, con un cuerpo largo dentro de una ya confirmada tendencia alcista. La segunda vela es negra/oscura/roja, lo que significa que es una vela bajista. Esta segunda vela abre por encima de la primera, y su cierre es a un nivel dentro del cuerpo de la primera, pero no alcanza el punto medio de esta. No tiene pabilo inferior, lo que significa que su cierre fue igual al mínimo alcanzado.

El patrón aparece cuando los vendedores intentan intervenir en un mercado con dominio alcista, pero el fracaso de alcanzar al menos el medio de la primera vela indica su falta de fuerza, aunque algunos estudios indican que, si bien es cierto que en ese periodo no se tuvo la fuerza suficiente para reversar la tendencia, un buen porcentaje de las ocasiones que este patrón aparece, la tendencia termina por reversarse en uno o dos periodos posteriores. Dicho esto, no es bueno confiarse en solo este patrón y más vale confirmar la continuidad del mercado alcista con otras herramientas de análisis técnico.

Triple Formación Alcista (Rising Three Method)

patrones de velas japonesas - Triple Formación AlcistaEste patrón de continuación es uno de los clásicos para pronosticar la continuación del patrón alcista. Para confirmar la presencia de este patrón, las siguientes características deben aparecer: la tendencia confirmada es alcista, la primera barra en el patrón es larga y verde/clara/blanca, confirmando la tendencia. Aparece una serie de tres (de ahí el nombre de triple formación alcista) barras rojas/negras/oscuras pequeñas y cuyo cierre está por encima del mínimo o incluso de la apertura de la primera vela. Aparece una quinta vela, es grande y clara/verde/blanca, lo que sugiere que los compradores han retomado el control tras la pequeña “rebelión” con poco éxito de los vendedores.

Las tres velas bajistas del patrón son interpretadas como un periodo de consolidación, y dados los niveles donde negociaron, evidencian la falta de fuerza de los vendedores. Muchos traders, aprovechan estas pequeñas caídas para incrementar el tamaño de sus posiciones alcistas.

Mat Hold alcista

Mat Hold alcistaEl patrón Mat Hold es uno de los patrones de velas japonesas que existen tanto en versión alcista como bajista. En esta ocasión revisaremos el alcista. Es un patrón de continuación, por lo que indica que la tendencia continuará.

El patrón se presenta inicialmente con una vela alcista grande en una tendencia alcista, obviamente. Después, de forma similar a la triple formación, vienen tres velas bajistas. La diferencia entre el patrón Mat Hold y la Triple Formación radica en estas tres velas. En el patrón Mat Hold, estas velas pueden moverse en cualquier rango, mientras que en la Triple Formación no superan la apertura y/o el mínimo de la primera vela. La quinta vela es alcista y grande, y confirman la continuación de la tendencia.

El patrón Mat Hold es muy confiable, pero raramente aparece y a pesar de todo, también debe acompañarse de algún otro método de análisis técnico, si se quiere negociar con este.

Patrones de Velas Japonesas Alcistas: Resumen

Los patrones de continuación alcista o los patrones de velas japonesas en general llevan años siendo objeto de estudio de los analistas técnicos, dan rienda suelta a la imaginación y son los principios del análisis técnico. Sin embargo, las señales que emiten no siempre son las más confiables, y a veces se quedan cortas en responder a las necesidades del trading de hoy en día. Por eso es qué siempre recomendamos hacer uso de ellos en conjunto con alguna otra herramienta de análisis técnico. Eso sí, al ser la base y principio de este tipo de análisis es fundamental al menos entenderlas, saber de que van y que esperar de ellas, y si bien no fungen como el arma principal de los analistas, tampoco caen mal dentro del arsenal de estos.