Contenido
- 1 Glosario Forex – Vocabulario básico de Forex
- 1.1 ADX
- 1.2 Análisis fundamental
- 1.3 Análisis técnico
- 1.4 Apreciación
- 1.5 Arbitraje
- 1.6 Carry Trade
- 1.7 CFD (Contract for Difference, Contrato por diferencia)
- 1.8 Day Trading
- 1.9 Depreciación
- 1.10 ECB (European Central Bank, Banco Central Europeo)
- 1.11 Euro
- 1.12 Fed (Federal Reserve, Sistema de Reserva Federal)
- 1.13 Forex
- 1.14 Liquidez
- 1.15 Media móvil (Moving Average)
- 1.16 Mercado alcista
- 1.17 Mercado bajista
- 1.18 Par de divisas
- 1.19 Posición corta
- 1.20 Posición larga
- 1.21 Resistencia
- 1.22 Scalping
- 1.23 Soporte
- 1.24 Swing Trading
- 1.25 Trend following
- 1.26 Volatilidad
- 1.27 Volumen de negocios
- 2 Diccionario Forex – Vocabulario de la plataforma de trading
- 2.1 Apalancamiento
- 2.2 Ask (Precio)
- 2.3 Bid (Precio)
- 2.4 Brecha (Gap)
- 2.5 Comisión
- 2.6 Desliz (Slippage)
- 2.7 Drawdown
- 2.8 Gráfico de velas
- 2.9 Limit orden
- 2.10 Lote
- 2.11 Margen
- 2.12 Margin call
- 2.13 Moneda base – Divisa base (Base Currency)
- 2.14 Moneda cotizada – Divisa cotizada (Quoted Currency)
- 2.15 Orden pendiente
- 2.16 Pip
- 2.17 Spread
- 2.18 Stop Loss orden
- 2.19 Swap (Permuta financiera)
- 2.20 Take Profit orden
- 2.21 Trailing Stop
- 3 Glosario Forex – Nombres, apodos y símbolos de pares de divisas
Glosario Forex – Vocabulario básico de Forex
Como con cualquier tema que estemos aprendiendo, tenemos que entender parte del vocabulario básico de dicho tema. Con el trading en Forex sucede lo mismo, y es momento de aprender la jerga de traders. ¿Por qué? Bueno, si no sabemos la terminología de Forex básica, no entenderemos conceptos más avanzados y nunca podremos tener éxito.
Así pues, nos hemos enfocado a crear un Glosario Forex o Diccionario de Forex donde expondremos la terminología del vocabulario de Forex y algunos comentarios respecto a este.
ADX
Significa Average Directional Index o Average Directional Movement Index. En nuestro glosario de forex, lo traduciremos como Índice Direccional Promedio. Se utiliza para saber cuando una tendencia mantiene fuerza. Es representado con una línea de 0 a 100. No es direccional y simplemente entre más alto el valor, es más fuerte la tendencia. Su calculo se basa en el promedio móvil del rango de expansión del precio sobre un periodo determinado. Nos ayuda a decidir si seguimos con nuestra posición abierta o si es momento de cerrarla antes de que la tendencia pierda inercia.
Análisis fundamental
El análisis fundamental es el método usado en el trading para determinar el valor real de un activo financiero que se cotiza en algún mercado. Así, dicho valor se compara y los analistas determinan si está sobrevaluado o infravalorado y esto abre oportunidades de trading.
Análisis técnico
En este Glosario de Forex, entenderemos como análisis técnico a la disciplina empleada para evaluar oportunidades de trading a través de la formación de figuras y patrones en las gráficas, así como a través de cálculos matemáticos. Eso sí, todo basado en los precios anteriores.
Apreciación
Una palabra con varios significados, sin embargo, en nuestro glosario de Forex entenderemos como apreciación al incremento en el valor o el precio de un instrumento.
Arbitraje
No tiene nada que ver con deportes, y otra vez, puede tener varios significados. Para el vocabulario de Forex, el arbitraje se refiere a la compra y venta simultanea de un mismo instrumento en diferentes mercados o con diferentes brokers aprovechando la ineficiencia del mercado. También puede referirse a la compra de instrumentos diferentes, pero con una alta correlación entre sí.
Carry Trade
Carry Trade es una de las estrategias más populares en el mercado Forex. Se trata de abrir posiciones donde la posición es financiada por una moneda con poco interés y se compra una moneda que paga un interés más alto.
CFD (Contract for Difference, Contrato por diferencia)
Los Contratos por Diferencia son derivados financieros muy populares últimamente. En este tipo de contratos, la liquidación se da en efectivo, y no en físico, es decir, jamás se recibe el lote de USD, o de oro, o de cualquier activo financiero negociado. Para nuestro glosario de Forex, simplemente les llamaremos CFD.
Day Trading
Se trata de una estrategia muy popular entre los inversionistas al menudeo. Simplemente el trader compra y vende el activo dentro del mismo día y aprovecha los movimientos pequeños que se dan en dicho día – Day Trading. Gracias al apalancamiento, esos pequeños movimientos pueden darle una buena cantidad de ganancias.
Depreciación
La depreciación es un término que aparece en diferentes glosarios de términos económicos o relacionados a negocios, pero en nuestro glosario de Forex, la depreciación será la caída del precio del instrumento que estemos hablando.
ECB (European Central Bank, Banco Central Europeo)
El Banco Central Europeo es el banco central responsable de la política monetaria de los países miembros de la Unión Europea que han adoptado al Euro como su divisa. Su objetivo es mantener la estabilidad en la zona Euro, y mantener el poder adquisitivo del Euro.
Euro
Es la divisa adoptada por los países miembros de la zona Euro. Incluye a 19 países. Es la segunda divisa más negociada en el mercado cambiario, solo por detrás del USD.
Fed (Federal Reserve, Sistema de Reserva Federal)
Es el equivalente al ECB, pero en los Estados Unidos. Se le conoce como Fed, y así le seguiremos llamando en este glosario de Forex, aunque el nombre correcto es Sistema de Reserva Federal. Es probablemente la institución financiera más poderosa del mundo. Su objetivo es mantener a los Estados Unidos con un sistema financiero seguro, flexible y con una política monetaria estable.
Forex
FOREX es la abreviatura de FOReign EXchange, que equivale al mercado cambiario. Aunque en español se pueden usar de forma indistinta (y así lo haremos también en este glosario de trading financiero), es importante saber de dónde viene la palabra Forex.
Liquidez
La liquidez tiene varias definiciones, pero para nuestro glosario de Forex, la liquidez se refiere a la facilidad con la que un negocio puede ser negociado y convertido en efectivo.
Media móvil (Moving Average)
Es un concepto básico dentro de la estadística y el trading. La Media Móvil se refiere al cálculo de la media aritmética de los últimos N periodos. Al cierre del siguiente periodo, se elimina el periodo de mayor antigüedad dado que añadimos el más reciente (el último).
Mercado alcista
Un mercado alcista se refiere a un mercado en el cual los últimos periodos han tenido cierres con precios más altos que el periodo anterior.
Mercado bajista
Un mercado bajista se refiere a un mercado en el cual los últimos periodos han tenido cierres con precios inferiores que el periodo anterior.
Par de divisas
Es el conjunto de una divisa base y una divisa cotizada. Como explicamos, siempre van en pares y el precio del par expresa cuantas unidades de la divisa cotizada se necesitan para obtener una unidad de la divisa base.
Posición corta
Una posición corta se refiere a la venta de un instrumento a determinado precio con el fin de comprarlo más tarde a un precio inferior. En la práctica, en realidad toman prestado la divisa que venden con la esperanza de que en el futuro puedan adquirirla a precios inferiores y esa diferencia es su ganancia.
Posición larga
Una posición larga es simplemente la compra de un instrumento. Es la forma más básica de invertir en el mercado.
Resistencia
El punto de resistencia es algún punto en el que los precios que venían en una tendencia alcista dejan de subir o dejan de subir al mismo ritmo. La Resistencia aparece porque en el mercado empiezan a aparecer un número mayor de vendedores que de compradores.
Scalping
El Scalping es una estrategia de inversión que busca obtener pequeñas ganancias de muchas posiciones durante el día. Por lo general son entradas y salidas rápidas al mercado. Requiere de mucha vigilancia y disciplina de parte del trader, puesto que una pérdida más grande de lo planeado borraría todas las ganancias anteriores.
Soporte
El Soporte es lo opuesto a la resistencia. Es el punto donde los precios que venían a la baja dejan de perder valor. Aparece porque de pronto aparecen compradores en un mercado previamente dominado por vendedores.
Swing Trading
El Swing Trading se refiere a una estrategia de trading que mantiene posiciones abiertas por días o incluso semanas. Generalmente se basa en el análisis técnico.
Trend following
Es otra estrategia de trading. En este caso se busca subirse al “barco” de la tendencia, y aprovechar la magnitud de los movimientos que esta otorga. Si la tendencia es alcista, los traders que siguen esta estrategia tomarían posiciones largas. Si la tendencia es bajista, tomarían posiciones cortas.
Volatilidad
La volatilidad se refiere al rango de cambio del precio de un instrumento en un periodo determinado de tiempo. Si el precio sufre pocos cambios y se mantiene estable, la volatilidad es baja. Si los cambios son fuertes la volatilidad es alta.
Volumen de negocios
Se refiere al número de lotes o contratos negociados de un instrumento en un mercado en un periodo determinado de tiempo. Cuando una tendencia va acompañada de un volumen alto, la tendencia es fuerte, si el volumen no la acompaña podríamos esperar una reversa de la tendencia.
Diccionario Forex – Vocabulario de la plataforma de trading
Apalancamiento
En el trading, el apalancamiento es el uso de dinero prestado para poder abrir posiciones más grandes que el balance de la cuenta de trading. Por ejemplo, si tenemos un apalancamiento de 100:1, y un balance de 1,000 USD, significa que, con 1,000 USD, tenemos un poder adquisitivo equivalente a 100,000 USD. Hay que tener cuidado, porque si bien puede incrementar las posibles ganancias, también puede incrementar las posibles pérdidas.
Ask (Precio)
El precio ask, es también conocido como precio de venta. Es el precio mínimo que los vendedores aceptan por determinado instrumento. En la mayoría de los casos siempre será más alto que el precio Bid o de compra, aunque hay excepciones, gracias a ineficiencias del mercado. Pero para este glosario de Forex, siempre mantendremos que el precio ask es mayor.
Bid (Precio)
El precio bid, o precio de compra, es el precio máximo que los compradores están dispuestos a pagar por determinado instrumento. Es el opuesto al precio ask, y por lo general es menor. Como explicamos, hay excepciones, pero igual que con el precio ask, para propósitos de este glosario de Forex, así lo mantendremos, el precio Bid es el menor en la cotización.
Brecha (Gap)
Una brecha o Gap se refiere a un área dentro de la gráfica donde el precio sube o baja de forma súbita con respecto al cierre anterior sin actividad de trading entre el cierre y el nuevo movimiento. Generalmente ocurre cuando algún evento, noticia o fenómeno sucede mientras el mercado está cerrado y causa que los traders rápidamente vendan o compren el instrumento.
Comisión
La comisión es el cargo que hacen los brokers por el servicio de la ejecución de las posiciones.
Desliz (Slippage)
El slipagge, o desliz en español es la diferencia entre el precio al que esperamos se ejecute una posición y el precio real en el que se ejecutó. En teoría la diferencia debería ser de 0, pero es relativamente común que el slippage exista. Esto significa que el bróker tiene ciertas deficiencias en su plataforma. El término desliz no es común, y para referencia dentro de este glosario de Forex, le llamaremos slippage.
Drawdown
El drawdown se refiere a cuanto una cuenta baja con respecto a su máximo antes de recuperarse y regresar a ese máximo. Generalmente el drawdown se mide en porcentaje.
Gráfico de velas
Las gráficas de velas, a veces llamadas de velas japonesas, son las gráficas más usadas en el trading hoy en día. Su origen data de los años 1700 en Japón, en el mercado del arroz. Cada vela representa un periodo determinado, y muestra el precio de apertura en dicho periodo, el precio de cierre, el máximo y el mínimo. La forma que toma cada periodo plasmando esos cuatro periodos, se parecen a una vela.
Limit orden
Este es un tipo de orden que especifica la compra o venta de algún activo a un precio específico o mejor. En el caso de una compra, el precio mejor sería a un precio más bajo. En el caso de una venta, el precio mejor sería a un precio más alto.
Lote
Un lote es la medida estándar de unidades de un instrumento. Esta medida la determina el mercado. En el Forex, un lote equivale a 100,000 unidades de la divisa. Aunque últimamente, los brokers han decidido partir aun mas dicho lote, y aceptan ordenes desde .01 lotes (1,000 unidades de la divisa) e incluso .001 (100 unidades).
Margen
El margen es el dinero que el bróker nos presta para poder operar en el mercado. Es la diferencia entre el valor total de los instrumentos en el portafolio del inversionista y la cantidad prestada por el bróker.
Margin call
El margin call es el requerimiento del bróker para depositar recursos adicionales, con el fin de poder mantener nuestras posiciones abiertas. Obviamente se da cuando nuestras posiciones se encuentran en pérdidas.
Moneda base – Divisa base (Base Currency)
En el mercado Forex, las divisas se escriben en pares, por ejemplo, EURUSD. A la primera se le llama divisa base y a la segunda divisa cotizada. Supongamos que el precio es de 1.10. Esto significa que necesitamos 1.10 unidades de la divisa cotizada, en este caso, el USD, para poder adquirir una unidad de la divisa base, el EUR. El precio de mercado entonces indica cuanto de la divisa cotizada necesitamos para adquirir una unidad de la divisa base.
Moneda cotizada – Divisa cotizada (Quoted Currency)
Véase la definición de divisa base de este glosario de Forex.
Orden pendiente
Como su nombre lo dice, una orden pendiente es una orden que ahí está, que no ha sido ejecutada. Puede ser la segunda parte de una orden, por ejemplo, esperar a cerrarla a cierto precio. O puede ser una posición que aun no ha sido abierta, y esperamos que dicho instrumento alcance X nivel de precio.
Pip
Pip es la abreviatura de Point in Percentage, o punto porcentual. Solía ser el cambio más pequeño en los precios de las divisas. Normalmente un pip es $0.0001 para el USD. Mencionamos que solía ser el cambio más pequeño, porque hoy en día, el cambio ya se da hasta el quinto decimal. Para nuestro glosario de Forex, la referencia seguirá siendo el pip, y si se necesita de unidades menores, simplemente nos referiremos como decimales del pip.
Spread
El Spread es la diferencia entre los precios de compra y venta, o bid y ask.
Stop Loss orden
Una orden de Stop Loss se refiere a una orden pendiente que colocamos para cerrar una posición abierta. Desafortunadamente, y como su nombre indica, detendría las pérdidas. Es decir, la colocamos como nivel máximo de riesgo que estamos dispuestos a aceptar.
Swap (Permuta financiera)
En general, un swap es un instrumento derivado que intercambia tasas de interés y algunas veces, incluso divisas. Sin embargo, para nuestro glosario de Forex, y en general para el trading, la definición es ligeramente diferente. Un swap en Forex también se refiere al intercambio o permuta de tasas de interés, pero hay que tener en mente esto: Un trade recibe interés al cierre de cada día en sus posiciones largas y paga un interés en sus posiciones cortas. Por lo general, se hace el balance, y el trader solo recibe o paga el interés neto.
Take Profit orden
Es lo opuesto a la orden Stop Loss. Obviamente es también una orden pendiente que colocamos para cerrar una posición abierta. La diferencia es que el Take Profit cierre de esta posición sería en ganancias.
Trailing Stop
Un trailing stop es una orden pendiente de take profit más avanzada. Se trata de que la orden de salida de nuestra posición vaya moviéndose en relación con el precio y seguir tomando ventaja del movimiento en favor del trader. Supongamos que compramos el EURUSD a 1.10000 y al día siguiente se mueve a 1.1005, ya tendríamos una ganancia de 0.0005 por cada EUR. Si queremos seguir con nuestra posición abierta, pero queremos reducir nuestro riesgo, lo ideal sería un trailing stop. Así, podemos poner dicha orden a determinado precio, pero por encima de 1.10. Entonces, si el mercado sigue siendo alcista, podemos seguir acumulando ganancias. Si de pronto, se reversa en contra nuestra, no terminaremos en pérdidas, por el contrario, terminaremos también en ganancias, eso sí, menores, pero sabemos que ya hemos asegurado algo.
Glosario Forex – Nombres, apodos y símbolos de pares de divisas
Aussie (AUDUSD)
El nombre viene de la común denotación que se le da a todo lo relacionado con Australia: Aussie.
Chunnel (EURGBP)
Aunque no es común, lo hemos incluido en este glosario de Forex por la importancia de las divisas involucradas. Hace referencia al eurotúnel, el cual conecta el norte de Francia con el sur de Inglaterra.
Guppy/Geppy (GBPJPY)
Es prácticamente inexistente en mercados grandes, no obstante, últimamente algunos brokers le han dado este apodo al GBPJPY.
Yuppy/Euppy (EURJPY)
Otro apodo poco usado, y que como el anterior, solo algunos brokers han intentado popularizarlo.
Yen/Nnija (USDJPY)
Misma situación que con el Guppy y Yuppy.
Fibra (Fibre, EURUSD)
Tampoco es muy usado y algunas veces puede confundirse con alguna materia de fibras.
Cable (GBPUSD)
De los apodos mas antiguos, comunes y usados. Viene de los días del telégrafo cuando la GBP y el USD eran las dos divisas más negociadas.
Loonie (USDCAD)
El término loonie también es común y ampliamente usado, aunque no tan viejo como Cable. Loon significa somorgujo o gavia y es un tipo de ave común en Canadá. Este animal aparece en la moneda de 1 CAD y de ahí la referencia.
Swissy (USDCHF)
No es tan común ni tan usado, pero al igual que el Aussie, hace referencia a todo lo relacionado con Suiza.
Kiwi (NZDUSD)
Sin tanta complicación, el Kiwi se refiere al ave nacional de Nueva Zelanda, cuya moneda es el NZD. Esta ave aparece en la moneda de 1 NZD.