Es obvio que todos buscamos donde invertir nuestro dinero y siempre pensamos en las empresas de más renombre o los activos más populares a nivel mundial. Ya hemos hablado de las FAANG, del oro y del petróleo, que son las empresas e instrumentos donde casi todo el mundo invierte, pero ¿qué otras oportunidades hay? Hoy revisaremos a acciones de Ecopetrol.
Bueno, al estar enfocados en el mercado latinoamericano, quizás sea bueno explorar algunas empresas de origen latino que cotizan en Nueva York. Así, revisaremos a Ecopetrol, Mercado Libre y CEMEX. La primera de origen colombiano, la segunda de Argentina y la tercera de México. La elección se debe a que quizás estos tres sean los mercados financieros más importantes en la región, y al supuesto anterior de que estas empresas cotizan en el mercado norteamericano.
Contenido
Ecopetrol – historia de la empresa
Ecopetrol fue la primera compañía de petróleos de Colombia. Fue fundada en 1951 con el nombre de Empresa Colombiana de Petróleos S.A. Hoy en día es la cuarta empresa petrolera más grande de Latinoamérica. Ecopetrol ha sido ranqueada en el lugar 346 de la lista Fortune 500 y está catalogada entre las 25 empresas petroleras más grandes del mundo.
En 2003, el gobierno colombiano modificó la estructura de la empresa, entonces llamada aún Empresa Colombiana de Petróleos S.A. y le dio el nombre de Ecopetrol. A partir de este año la empresa ha tenido mayor número de actividades de exploración y mejores resultados económicos, al grado de ser la empresa más grande en Colombia.
Cuando la empresa inició operaciones, tomó los activos revertidos de Tropical Oil Company. Tropical Oil nació en 1921 e inició la actividad petrolera en Colombia en el Campo La Cira-Infantas en el Valle Medio del Río Magdalena, al noreste de Bogotá.
Oferta de Ecopetrol y competidores
La oferta de Ecopetrol se divide en una cadena de valor de 5 eslabones. El primer eslabón de la cadena es la exploración. Ecopetrol cuenta con 17 yacimientos confirmados, el último descubierto en 2003. No obstante, tiene distintos planes de exploración en varias regiones tanto para el 2020 como para años futuros.
El segundo eslabón es la producción de crudo y gas. Esta actividad se hace en conjunto con otras compañías. En 2019, la producción de Ecopetrol fue el equivalente a 725 mil barriles de petróleo por día, cumpliendo con su meta anual. Sus planes son de alcanzar 95 mil barriles fuera de Colombia para 2027 e incorporar reservas probadas de 164 millones de barriles.
El transporte a través de los sistemas de oleoductos, poliductos y transporte multimodal es la tercera parte de la cadena de valor de Ecopetrol. Luego, a través de las refinerías de Barrancabermeja y Cartagena, Ecopetrol cumple con el cuarto eslabón de la cadena, la refinación y petroquímica. Ecopetrol alcanzó en 2019 la carga promedio anual más alta en la historia de la refinación de Colombia: 373,7 miles de barriles día.
Finalmente, Ecopetrol comercializa Diesel, Gas propano, combustóleo, turbosina, gasolina motora, queroseno, avigas así como petroquímicos industriales.
La competencia en el mercado petrolero es inmensa, no obstante, a nivel Latinoamérica, Ecopetrol principalmente tiene como competidores a Petrobras, Pemex y Petróleos de Venezuela. La realidad es que aún se encuentra lejos de estas tres empresas, pero ni Pemex ni Petróleos de Venezuela cotizan en bolsa, solo Petrobras lo hace.
Las acciones de Ecopetrol en la Bolsa de Valores
Ecopetrol tuvo su Oferta Pública Inicial el 27 de agosto de 2007 en la Bolsa de Valores Colombia, donde vendió el 10.1% de su capital, equivalente a $2.8 billones de USD. En 2008, Ecopetrol anunció el listado de sus acciones en el NYSE, a través de la emisión de ADR (American Depositary Receipts).
Trader's Area recomienda Es bueno conocer la teoría, pero la práctica es aún mejor. Checa como es operar con CFDs. La cuenta demo te permitirá aprender los aspectos prácticos sin arriesgar tu dinero. Abre una cuenta demo aquí.
Cada ADS representa 20 acciones ordinarias de Ecopetrol. Para las operaciones en Nueva York, JP Morgan Chase Bank actúa como depositario del programa de ADR y LaBranche & Co sirve como especialista en trading.
El precio de apertura en NY, como ADRs, fue de $22.81 USD. Su máximo histórico ocurrió en mayo del 2012, con un precio de $67.35 USD por ADR. El mínimo histórico ha sido de $5.16 USD, nivel alcanzado en enero de 2016. Recordemos que esta variación también depende de la fluctuación del Peso Colombiano, el cual ha perdido valor en los últimos años.
Dónde y cómo invertir en acciones de Ecopetrol
La pregunta inicial de este artículo fue ¿Cómo invertir en acciones de Ecopetrol? Como con cualquier otra acción, necesitamos de un bróker que opera en alguna bolsa donde se cotizan las acciones de Ecopetrol. Como se mencionó, nos enfocamos en acciones que estén listadas en NY y que sean de origen latino, así que es evidente que Ecopetrol cotiza ahí, no obstante, Ecopetrol también cotiza en Colombia, Frankfurt y México. De cualquier modo, para acceder a acciones directamente de alguna de estas bolsas, necesitamos de un depósito inicial grande, así que quizás no sea la opción para todos los inversionistas.
Otra opción es a través de CFDs, entonces, ¿cómo invertir en acciones de Ecopetrol a través de CFDs? Primero tenemos que entender que es un CFD. Esta palabra corresponde a las siglas en inglés de Contract For Difference, palabra que se refiere a los Contratos por Diferencias y son instrumentos que implican un pacto de contratos de futuros donde las diferencias entre precios son liquidadas en efectivo, y no con la entrega física del bien o instrumento negociado. Esto quiere decir que no tendríamos acceso directo a las acciones de Ecopetrol, o en este caso ADRs, pero tendríamos acceso a un título equivalente al precio del ADR de Ecopetrol en el momento en que hicimos la compra. Así, cuando liquidemos el contrato, tendríamos la diferencia entre el precio al momento de la compra y el precio al momento de la venta.
Invertir en CFDs sobre Acciones de Ecopetrol en Plus500
El enfocarnos en acciones de origen latino que coticen en NY tiene una razón, y esta es que es más fácil acceder a ellas a través de diversos brókers que tengan acceso a este mercado, entre ellos Plus500. Plus500 ofrece CFDs, así que como ya se explicó, aunque no compraríamos directamente ADRs de Ecopetrol, sí podríamos invertir y ganar dinero con esta empresa.
Las oficinas principales de Plus500 Ltd se encuentran en Israel, pero tiene oficinas en muchos otros países. Tiene regulación de CySEC (Chipre). Las oficinas en el Reino Unido, Australia, Singapur y Chipre son subsidiarias. La atención al cliente está disponible en varios idiomas, además, cuenta con una gran red de afiliados dentro de naciones donde oficialmente no tienen presencia. El Atlético de Madrid ha sido patrocinado por Plus500 desde hace ya varias temporadas y el público ya reconoce el logo de este bróker por dicha razón.
Veamos cómo invertir en CFDs sobre acciones de Ecopetrol a través de Plus500.
¿Cómo invertir en CFDs sobre acciones de Ecopetrol en Plus500? Plus500 pide un depósito inicial de aproximadamente 100 USD/EUR/GBP (varía entre los países, según tipo de cambio). Aunque en el NYSE Ecopetrol cotiza ADRs y no acciones, los CFDs de estas son manejadas como acciones. Así que, para Ecopetrol, usaremos la misma lógica de las acciones.
Plus500 ofrece apalancamiento de hasta 20:1, aunque dependiendo de la jurisdicción 5:1 podría ser el máximo permitido. Plus500 da la opción de adquirir solamente un CFD, y bajo esta premisa y con el apalancamiento de 20, necesitaríamos aproximadamente $0.57 USD para obtener un CFD del ADR de Ecopetrol.
Como con otros CFDs es posible tomar posiciones cortas o de venta, lo que abre las puertas a tomar ganancias aún en circunstancias donde el mercado va a la baja.