Contenido
Nóminas no Agrícolas – Introducción
Nóminas no Agrícolas, el NFP (NonFarm Payrolls) o Empleo de Nómina no Agrícola es un indicador económico basado en los datos del mercado laboral de los Estados Unidos. El reporte mide el número de empleos disponibles dentro de la clasificación de negocios no agrícolas, que conforman aproximadamente un 80% de la contribución del PIB. El NFP, aparte de excluir las nóminas agrícolas, excluye otros sectores como trabajadores domésticos, trabajadores de gobierno, propietarios de negocios y empleados de organizaciones sin ánimos de lucro.
Las Nóminas no Agrícolas se publican de forma mensual, y evidentemente se relacion con las solicitudes iniciales de desempleo.Sin embargo, se operan de forma opuesta. Un número más alto del NFP en comparación con el anterior y/o el estimado, pone al USD al alza, por el contrario, números menores lo ponen en tendencia bajista. Pero ya veremos más tarde la estrategia con mayor detalle.
El reporte de Empleo de Nómina no Agrícola es emitido el primer viernes de cada mes a las 8.30 AM horario del Este de los Estados Unidos. Para negociar con el NFP, hay que tener en cuenta que las estrategias son a muy corto plazo, y cuando mucho deben cerrarse antes del final del día.
Estrategia para operar con las Nóminas No Agrícolas
La teoría para operar con el empleo de nómina no agrícola es muy sencilla. Si las cifras del NFP son mejores a las cifras pronosticadas, el USD estará al alza, si, por el contrario, los números emitidos son menores a los pronosticados, el USD estará a la baja.
Esto se debe a que si el NFP es superior significa que hay más adiciones de trabajadores a la fuerza laboral de Estados Unidos. Entonces, si hay más trabajadores, se entiende que habrá más dinero circulando y más gasto. Se deduce que si las empresas requieren más trabajadores también están teniendo más ventas. Todo signo de una economía fuerte.
Generalmente, los traders buscan que las nóminas no agrícolas coloquen números de alrededor de 100,000 adiciones mensuales, aunque una cifra buena sería de más de 200,000. Eso sí, la reacción del mercado también va en función de las cifras pronosticadas en el NFP.
Diferencias opuestas, o sea menos empleos, también son una oportunidad de trading, pero en estos casos sería con un dólar débil.
Como con otros indicadores, es más fácil entender como negociar con el empleo de nómina no agrícola viendo ejemplos. Otra vez, veremos situaciones donde el USD es tanto la divisa base como la cotizada. En el caso del ejemplo de la divisa cotizada, usaremos el GBPUSD, que es uno de los pares favoritos de muchos traders para negociar con las nóminas no agrícolas.
Estrategia de Trading de Nóminas no Agrícolas: Ejemplo de USDCAD
Usaremos el reporte de nóminas no agrícolas del 8 de mayo de 2020. Bajo todo el caos del Covid 19, el NFP cobró aún más relevancia, además, los focos estaban encima por que las solicitudes iniciales de desempleo venían de semanas muy malas, y este reporte de empleo de nómina no agrícola reflejaría los desastrosos números de abril de 2020. Para este ejemplo usaremos el USDCAD con velas de 5 minutos.
Los números reportados de nóminas no agrícolas fueron los siguientes:
Trader's Area recomienda Es bueno conocer la teoría, pero la práctica es aún mejor. Checa como es operar con CFDs. La cuenta demo te permitirá aprender los aspectos prácticos sin arriesgar tu dinero. Abre una cuenta demo aquí.
NFP esperado: -22 millones
Empleo de nómina no agrícola: -20.5 millones
Si bien, la cifra de empleo de nómina no agrícola no es ni cercana a buena, se puede rescatar que al menos es de 1.5 millones mejor al número esperado. Y el mercado lo tomó a bien. El óvalo anaranjado marca la vela subsecuente al reporte de nóminas no agrícolas.
Revisando la gráfica, vemos que el dólar cumplió con la teoría, y hubo un pequeño rally alcista, que duró 1 hora y 10 minutos tras la emisión de las nóminas no agrícolas. Vemos también que el volumen acompañó el movimiento, sobre todo en la primera vela tras el reporte.
Así, la estrategia para negociar el NFP en pares con el formato USDXXX, sería la siguiente: comprar si el número reportado es significativamente mejor al esperado y salir pronto del mercado. Normalmente se recomendaría un máximo de 2 horas, y de preferencia menos de una hora.
Estrategia de Trading de Nóminas no Agrícolas: Ejemplo de GBPUSD
Para el segundo ejemplo, usaremos el mismo reporte de empleo de nómina no agrícolas. La diferencia es que ahora revisaremos un par donde el USD es la divisa cotizada, y como se prometió, uno de los favoritos para las nóminas no agrícolas, el GBPUSD.
La gráfica se ve así:
El óvalo en verde marca la vela del reporte de empleo de nómina no agrícola. La situación venía al alza, pero no muy clara y con poco volumen. Evidentemente los traders esperaban el reporte. Los números del NFP ya las conocemos, y como se mencionó, aunque no fueron buenos, si fueron mejor al pronóstico.
La caída se extendió por 12 periodos, lo que significaría una hora de caídas tras el reportede NFP. Además, el volumen acompañó, sobre todo en las primeras dos velas. Otra vez, la teoría se cumple. Si la cifra de empleos de nómina no agrícola es mejor al pronóstico da pie al fortalecimiento (aunque sea momentáneo) del USD. Si, por el contrario, las nóminas no agrícolas son peores a lo esperado, el USD se pone a la baja.
En este caso, dado que el formato es XXXUSD, es decir, el dólar es la divisa cotizada, un movimiento alcista del USD, significa una caída del par. Entonces, la estrategia para los pares XXXUSD se resume así: si el empleo de nómina no agrícola es mejor al esperado, hay que vender, si ocurre lo opuesto, hay que comprar. En cualquier caso, se recomienda no estar más de dos horas y en pares con mucho volumen, de preferencia menos de una hora.