Contenido

¿Qué es el Social Trading?

El trading social, social trading o inversión social es una alternativa de inversión relativamente nueva que consiste en copiar o replicar lo que otros traders están haciendo. En el trading social también se incluye solamente el analizar los movimientos de los otros, pero tomando decisiones propias o incluso solo recibir las señales de trading de otros. Para fines de simplicidad, interpretaremos como social trading el seguir las acciones de otros traders.

Al social trading originalmente se le empezó a llamar como mirror trading, y de inicio solo estaba disponible para clientes institucionales o con cuentas de cierto volumen. Incluso algunas de las primeras plataformas empezaron con nombres similares a “replicar”, “mirror”, etc.

Muchos dicen que el trading social es la democratización del trading. Y quizás esta sea un buen resumen de lo que es la inversión social.

Ventajas del Copy Trading

Son muchas las ventajas que los traders encuentra en el trading social, y de ahí su popularidad, pero las dos principales son las siguientes:

Menos emociones: Muchos traders prueban ser buenos en cuentas demo, pero cuando llega el momento de operar en vivo, los problemas llegan. Hay muchos factores detrás del fracaso, uno común y de mucho peso es la mezcla de emociones en la toma de decisiones. Al involucrarse en alguna plataforma de social trading, el trader elimina por completo esas emociones y sus probabilidades de éxito aumentan. 

Resultados verificados: Aunque jamás debe tomarse como certeza total que los resultados anteriores serán iguales a los futuros, da confianza seguir a un trader que tiene una estrategia probada por varios meses o incluso años y que ha demostrado ser rentable. Muchas de estas estrategias son ofrecidas en varias plataformas de inversión social, y están al alcance de más personas.

Criterios para elegir el Broker del Trading Social

No vamos a hacer recomendaciones abiertas de ningún bróker de trading social, sin embargo, las reglas básicas para elegir uno son las mismas que para cualquier otro bróker: Verificar que el bróker esté regulado, verificar que opinan sus clientes, revisar su historia y si es posible la forma en que han resuelto problemas, verificar que sea legitimo en el país que estamos abriendo la cuenta, revisar como es su servicio al cliente, revisar sus costos, comisiones, etc.

Además de lo anterior, algunos puntos particulares a revisar serían las opciones que nos ofrecen y compararlas con lo que buscamos: Hay brokers que solo dejan compartir ideas y cada uno es responsable de abrir las propias operaciones, ¿Tenemos tiempo para esto, entendemos que se tiene que hacer? Hay otros brokers que permiten simplemente seguir a alguien y las operaciones se abren de forma automática, pero ¿la estrategia es adecuada para mi nivel de margen, mi apetito de riesgo o para el depósito que hice?

Como con cualquier cosa, lo importante es hacer la tarea y tomar una decisión informada.

El Trading Social en eToro

eToro quizás sea hoy por hoy la plataforma de social trading más popular. Es curioso porque no fue la primera, y por algún tiempo, el trading social con eToro era simplemente un extra. Sin embargo, tras algunos problemas y escándalos en ciertos países, eToro se volcó totalmente a ofrecer servicios en inversión social. La estrategia al parecer funcionó, al menos para eToro, y definitivamente eToro se encuentra en la cima de los brókers de trading social.

eToro no solo ofrece servicios de social trading en Forex, también hay CFDs en materias primas, índices, acciones e incluso criptomonedas. En el social trading eToro es una de las opciones más populares y que más facilidades les da a los traders novatos. 

La plataforma de inversión eToro

La plataforma de inversión eToro permite realizar operaciones copiando a otros operadores. Esto se hace a través de un sistema de duplicación automática, copiando las transacciones de otros inversionistas, en nuestra cuenta. Así, los inversionistas que operan en la plataforma eToro pueden convertirse en proveedores de señales; y luego estarán en la lista de operadores cuyas transacciones pueden ser copiadas por otros.

El número de proveedores de señal disponibles es amplio, y el sistema de duplicación de pedidos de eToro es extremadamente avanzado. El motor de búsqueda de proveedores de señales le permite definir cualquier rango de estrategias que estamos buscando con distintos filtros. Por ejemplo, podemos buscar un inversor de Polonia que haya alcanzado una tasa de rendimiento de más del 10% en los últimos 3 meses completando transacciones solo en el mercado Forex, con indicador de riesgo fue bajo (en el rango de 0-2), donde el valor promedio de cada transacción sea bajo y dentro de un rango de 0-3%. Una búsqueda tan detallada de proveedores de señales permite al inversionista encontrar exactamente la estrategia que está buscando y que le gustaría copiar en su cuenta de inversión.

¿Qué son los CopyPortoflios eToro?

En palabras de eToro, los CopyPortfolios (antes llamados CopyFunds), son la opción premium de eToro en la inversión social y que lleva el social trading al siguiente nivel. eToro ofrece tres tipos de CopyPortfolios, uno basado en los traders top dentro de su plataforma de inversión social de acuerdo con una estrategia predefinida. Un segundo que junta diferentes mercados en un solo portafolio de social trading de acuerdo con algún tema predefinido. Y finalmente, un portafolio de colaboradores. En este último, el social trading se vuelve más profesional, puesto que es un portafolio creado por varias empresas que trabajan en conjunto con eToro.

Los CopyPortfolios son lo que definitivamente hacen destacar a eToro de los competidores. Dentro de los portfolios ofrecidos, hay uno muy interesante que refleja la cartera de Warren Buffet. Así, sería interesante revisar dos. El de Shopping Cart y la de Warren Buffet. 

El portfolio Shopping Cart le permite al inversionista lograr exposición al mercado global de comercio electrónico. La cartera incluye 25 acciones con una participación igual del 4% para cada una de las empresas. En este portfolio podemos encontrar empresas como Amazon, Ebay, Netflix, Spotify, Alibaba, German Zalando o incluso Booking.com.

Al momento de hacer este artículo, el portfolio de Buffet incluye aproximadamente el 26% de los fondos asignados en acciones de Apple, aproximadamente el 2% en acciones del Bank of America, más del 10% en acciones de Coca-Cola y acciones de compañías como Wells Fargo, American Express o JP Morgan Chase.

La plataforma del Social Trading Tradertwit

Otra plataforma de inversión social es Tradertwit. Tradertwit fue fundada en España en 2014 y aunque no ha cobrado la importancia ni popularidad de eToro, Ayondo o Zulu, es una opción a la que traders de España se pueden acercar simplemente por la localía.

Tradertwit se enfoca en ranquear a todos los traders inscritos. Para llegar a esto, Tradertwit incluso puede ayudar a los traders a crear algún robot o señal en MQL5.com y probarla por 52 semanas para justamente incluirla en su ranking. Además, Tradertwit también funciona como IB para algunos brokers. Así que no solo se trata de el social trading, también impulsa a que los traders aprendan y colaboren, añadiendo algo más al concepto de inversión social.

Social Trading: Resumen

El trading social, inversión social o social trading, es la tendencia del presente y apunta a que seguirá así en el futuro. Como todo lo social. El trading social busca acercar las inversiones en instrumentos financieros a todo el mundo. De inicio, el trading solo era para grandes instituciones, luego se hizo más “al menudeo”, pero para gente con conocimiento de mercados financieros. Hoy en día, esto ha cambiado y la inversión social hace que el trading sea algo accesible para todo aquel que quiera y no solo para el que pueda.

Quizás aun sea temprano para decir que el trading social ha revolucionado totalmente el mundo del trading, pero si podemos asegurar que ha significado un cambio importante en la forma que el público ve la inversión en mercados financieros.

Tiene un horizonte de inversión a largo plazo. Un inversionista abre pocas transacciones al mes - normalmente una o a veces ninguna. La mayoría del tiempo espera a que se materialice un escenario de mercado anticipado. El inversionista toma sus decisiones de inversión basado en el análisis fundamental, mientras que en el momento preciso en el que abre y cierra las posiciones usa las herramientas de análisis técnico. Invierte en el valor - no está interesado en el ruido del mercado en lapsos cortos.