Contenido

Características del oro

El término Cómo Invertir en Oro es uno de los más buscados en Internet. El oro es el sinónimo por excelencia de la riqueza. Puede haber cosas mucho más caras, puede variar su precio en el mercado, pero el estatus del oro es icónico. A lo largo de la historia ha sido usado como moneda, materia prima y por supuesto como inversión. 

Así que la pregunta de ¿cómo invertir en oro? es popular entre los inversionistas, y más en tiempos de incertidumbre, como devaluación, inflación o deflación, así como por su habilidad de convertirse en un refugio. El mercado del oro es altamente líquido y existen diferentes formas de tener posiciones relacionados a este, para justamente contestar a la pregunta de cómo invertir en oro.

El sistema de Bretton Woods y la importancia del oro

Para entender cómo invertir en oro es importante entender algunos de sus momentos históricos claves. Cerca del final de la segunda guerra mundial, los aliados se reunieron para desarrollar el Acuerdo Bretton Woods, el cual estaría en vigencia hasta 1971. Dentro de este tratado, todas las monedas eran valuados en relación con el USD, el cual se convertía en la divisa de reserva. Y, el dólar a su vez era convertido a un precio fijo de $35 USD por onza. Así, el sistema financiero global continuó operando bajo el estándar del oro anteriormente establecido, pero a través del USD.

Con este acuerdo, se estableció una interesante relación con el dólar, y la importancia de cómo invertir en oro se vuelve obvia. Normalmente, una caída en el dólar significa un alza en los precios del oro, y viceversa. Para el final de la guerra, Estados Unidos mantenía el 75% del oro en forma monetaria y el dólar era una de las pocas divisas aun respaldadas por el oro. Para fines de los 60s, la inflación tan alta provocó que se terminara el uso del oro como patrón, y en Londres, se detuvo la venta de oro a precio fijo. Entre 1968 y 1971, solo los bancos centrales podían negociarlo a $35 USD por onza, y se dejó que el mercado determinara el precio.

El precio del oro a largo plazo

Dado que el oro es un recurso no renovable, la tasa de consumo es mayor que la tasa de renovación, y por ende la demanda es mayor que la oferta. Es por lo que el precio a largo plazo siempre irá aumentando, aunque no siempre al mismo ritmo, y como lo vemos día a día, el precio varía. 

El oro sigue y seguirá siendo importante en la economía. Su uso no solo se centra en joyería, si no también en aplicaciones electrónicas, de aeronáutica e industriales. Además de esto, se dice que el oro preserva la riqueza. Para validarlo, simplemente hay que ver que aun los bancos centrales mantienen reservas en barras de oro, y hoy en día, cuando se pronostican tiempos difíciles, la demanda por el oro sube.

Viendo un poco los números, cuando se dejó que el precio fuera determinado por el mercado, la onza costaba $35 USD, hoy en día, el precio está cerca de $1670 USD, su máximo histórico ha sido de $1920 USD. Este aumento representa un aumento de su valor de aproximadamente 5,485%, mientras que la inflación entre esos periodos (precio libre y máximo), ha sido de aproximadamente 455%. Con estas cifras es fácil ver porque los inversionistas quieren entender cómo invertir en oro.

Cómo invertir en Oro: Oro físico – barras y monedas

La primera forma de entender cómo invertir en oro, es la más básica, la forma física. Esta es la forma más directa, y puede ser como barras o como monedas. A la inversión física de oro se le conoce como Bullion, y se traduce como lingote. No obstante, la palabra lingote en español, puede ser entendida también como sinónimo de una barra de metal precioso, mientras que, por definición, en inglés, el bullion es algo que aún puede ser acuñado en barras/lingotes y monedas. 

De cualquier forma, el valor del bullion, está basado en su masa y pureza más que en su valor monetario nominal, es decir, está relacionado con el contenido de oro puro. Otro punto para que los inversionistas entiendan cómo invertir en oro, es que conozcan que pueden adquirirlo a través de alguna emisión gubernamental, emisiones privadas, monedas o joyería.

La inversión en oro físico también conlleva costos adicionales, como seguro, almacenamiento y las comisiones por transacción tanto al momento de comprar como vender. También podría haber algunos otros costos si no se compra el mínimo marcado por el emisor. Para terminar de comprender cómo invertir en oro, también debemos considerar estos costos dentro de nuestros cálculos al momento de tomar una decisión.

ETFs de oro

Esta es otra forma de cómo invertir en oro. Los ETFs, son Exchanged Track Funds o Fondos Cotizados de inversión, y se trata de un agregado de instrumentos generalmente de algún tema o industria que reflejan el desempeño de esta misma, pero sin invertir directamente en las acciones, o el instrumento per se. En el caso del oro, existen ETFs enfocados, evidentemente en este metal. 

Para decidir cómo invertir en oro, si de forma física o ETFs, debemos considerar los costos de ambos. Anteriormente describimos los costos de la inversión como bullion, pero en el caso de ETFs, tampoco es que sean gratis. Los costos incluyen los gastos y costos del fondo de inversión más alguna comisión por desempeño. Dependiendo del ETF y lo que comprenda, las comisiones pueden ser fijas, o puede determinarse un porcentaje, que puede ser de un 0.40% hasta más o menos 3%.

Cómo invertir en Oro: CFDs sobre el Oro

Esta es una de las formas más comunes de cómo invertir en oro. Primero, la palabra CFD, que es la contracción en inglés de Contract For Difference, se refiere a los Contratos por Diferencias. Un CFD es aquel instrumento que implica un pacto de contratos de futuros donde las diferencias entre precios son liquidadas en efectivo, en lugar de con la entrega física del bien o instrumento negociado. Es decir, al final del contrato, no nos entregarían las onzas de oro, sino el efectivo equivalente al precio en dicha fecha.

Los CFDs se ha convertido en una forma popular de cómo invertir en oro, porque nos ahorra los costos del bullion, y los mínimos de los ETFs. Además, a través del apalancamiento, permite que, con depósitos asequibles para más personas, se pueda comprar al menos una onza. La otra opción de los CFDs además del apalancamiento es que también podemos adquirir solo una parte, por ejemplo, un décimo del contrato, y ya no se necesitaría el valor total para adquirir una onza. Entonces, contestando a la pregunta ¿cómo invertir en oro?, pues depende del valor adquisitivo del inversionista. Con una buena cantidad de recursos, quizás la mejor forma sea a través de bullion, con un capital más reducido, la respuesta depende de nuestro apetito del riesgo, y tendremos que decidir en base a los costos.

Un economista tiene un conocimiento profundo de macroeconomía, finanzas e instrumentos financieros como acciones, bonos y derivados. Además, tiene una excelente comprensión de los mecanismos de los mercados financieros y un amplio conocimiento de las instituciones financieras - bolsas de valores, reguladoras y bancos centrales. Su forma de operar es un gran ejemplo de como la teoría puede ser transformada en decisiones de trading prácticas del día a día en el mercado real.