Siguiendo con la tendencia de la avalancha de criptomonedas y la subsecuente explicación que damos de alguna de ellas, aparece Monero XMR. Monero ha sido bien aceptada en el mercado, lo cual se ve reflejado en el incremento en sus precios; y esto se debe principalmente a que esta moneda está enfocada principalmente a la privacidad.

Con este artículo planeamos dar una explicación a las principales preguntas alrededor del monero, incluyendo: ¿Qué es una criptomoneda y cómo funciona?, ¿cómo minar Monero?, ¿dónde comprar Moneros?, etc. También hablaremos del precio Monero y de la cotización Monero. Pero vayamos por partes…

Contenido

¿Qué es la Criptomoneda y Cómo Funciona?

Primero lo primero, una criptomoneda o criptodivisa es una divisa o moneda virtual o digital.

Monero es una cryptomoneda lanzada en 2014. Su naturaleza es de código abierto y como muchas (si no es que todas) otras criptomonedas, está construida y opera en torno al concepto de blockchain.

Los blockchains de Monero XMR, son hechos a propósito de forma “opaca”, lo que significa que varios de los detalles de las transacciones hechas son totalmente anónimos, como la identidad de los involucrados, así como el monto de la transacción. Esto ocurre gracias a que la tecnología de Monero criptomoneda disfraza las direcciones de los participantes.

Aunque más adelante se hablará de la forma en que se minan Moneros, cabe mencionar que su minería se basa en un concepto igualitario, por lo que en teoría todos tendríamos las mismas oportunidades para poder minar. Siguiendo esta premisa, cuando se lanzó la criptomoneda Monero XMR, sus desarrolladores no mantuvieron nada para sí mismos, todo fue destinado al desarrollo de la criptodivisa.

Una de las características más importantes de Monero es su privacidad. Esta mejora se debe a las llamadas Ring Signatures que es algo así como Firmas Anilladas o Firmas de Anillo en español y a direcciones “sigilosas”.

Las firmas de anillo se generan combinando la clave privada del remitente y todas las claves públicas del blockchain, pero solo hay una combinación correcta y esta es única y privada. La privacidad se debe a que es prácticamente imposible determinar con total certeza de que miembro del grupo vino la clave privada para generar la firma o clave compleja creada por combinación. Aunado a las claves, varias direcciones de uso único son creadas en nombre del receptor para cada transacción, por lo que tampoco se sabe la identidad de la persona que recibe el pago.

¿Qué es un Monero XMR?

Monero definición: Monero es el actual nombre de la criptomoneda originalmente llamada Bitmonero. Bitmonero viene de un hardfork; un fork ocurre cuando una criptomoneda se divide en dos por discrepancias entre sus usuarios para seguir dos caminos de blockchain diferentes. La criptodivisa de la que viene Bitmonero es Bytecoin (no confundir con Bitcoin).

El símbolo de Monero en los mercados es XMR. La forma correcta de llamarle a Monero, en plural, es Monero, aunque no es raro ver que se les llame Moneros y para este artículo usaremos el término Moneros, que suena más lógico. En cuanto a otros nombres que recibe, también de pronto se le llama Mónera, XMR coin, XMR Monero o XMR Criptomoneda.

Hay que insistir que la popularidad de Monero se debe a la privacidad. Por un lado, quienes la defienden, señalan que la privacidad es un derecho humano y que por lo tanto las transacciones que las personas hagan entre sí no es asunto de nadie más. Los detractores de Monero XMR y su privacidad señalan que esa privacidad es usada en formas ilegales y que solo se ha visto el incremento del uso de los Moneros en mercados negros, la DeepWeb y otras actividades ilícitas. Incluso se sabe de casos donde malware ha infectado a las computadoras que minan Moneros y se han mandado los fondos a Corea del Norte.

Ya explicamos la forma en que se aumenta la privacidad de Monero, pero también hay que agregar que el Blockchain juega un papel importante. En el Blockchain de Bitcoin se registran las direcciones de recepción y de envío en cada transacción. En el Blockchain de Monero XMR se registran las direcciones creadas al azar para uso único, pero jamás se les relacionan con la dirección real a la que sirvieron durante la transacción.

Bytecoin y Bitmonero – el Comienzo de la Criptomoneda XMR

Para empezar, hay que definer que es Bytecoin. Bytecoin es una criptomoneda de tecnología P2P y Blockchain. Fue lanzada en 2012. Tiene el mérito de ser la primera criptomoneda en usar un encriptado tan fuerte que enmascara la identidad y los detalles de la transacción en el Blockchain, a esta tecnología se le llama CryptoNigth, y luego evolucionó en CryptoNote.

No obstante, también ha tenido controversia con respecto a la distribución de las monedas y su oferta total, por esto, los detractores han acusado a Bytecoin de fraude y la gente ha dejado paulatinamente de comprar bytecoin y de minar Bytecoin.

Como ya vimos, Bitmonero viene de un hardfork, justamente de Bytecoin. Originalmente Bitmonero se llamaba Bitmonerod, así fue la propuesta de “thankful_for_today”, así, la comunidad decidió tomar esta propuesta después de varios desacuerdos con la red Bytecoin y se renombró Monero XMR.

¿Cómo Minar Monero XMR?

La minería de Moneros es relativamente sencilla. De hecho, se puede hacer con un CPU, y no solo con GPUs, como con otras criptodivisas. Nos enfocaremos al CPU, puesto que es probable que el público de este artículo tenga más fácil acceso a CPU que a un GPU.


Trader's Area recomienda Es bueno conocer la teoría, pero la práctica es aún mejor. Checa como es operar con CFDs. La cuenta demo te permitirá aprender los aspectos prácticos sin arriesgar tu dinero. Abre una cuenta demo aquí.

El primer paso es descargar el software de la misma web de Monero XMR de acuerdo con el sistema operativo que se disponga. Esto se hace para poder crear una Monero wallet o cartera, que es donde se depositarán nuestros Moneros obtenidos como ganancias de la minería. De la misma web se puede redirigir para encontrar pools de minería, que es la forma idónea de minar si se trata de CPUs.

Una vez encontrado el pool, se pueden descargar el software que se usará para la minería. Cada pool pone los pasos a seguir a la hora de configurar su software (que se hace en cuestión de minutos) y ya se está listo para minar. Una vez que se entró en la actividad de minar, el pool repartirá las ganancias entre todos los participantes, y luego cargará una pequeña comisión de las ganancias.

Entre las ventajas de minar Moneros en comparación con otras cripto monedas encontramos que su algoritmo (CryptoNote), usa menos electricidad. Además, el XMR ha subido su cotización en los principales exchanges y puede ser fácilmente intercambiado por BTC.

XMR y BTC – Similitudes y Diferencias

Las similitudes entre XMR (Monero) y BTC (Bitcoin) son claras y sencillas. Ambas son criptomonedas, usan el concepto del Blockchain y su objetivo es la descentralización para tener métodos de pago más rápidos y económicos. Otra similitud obvia es que los precios de ambas se dispararon en 2017 y que han sufrido en 2018.

Las diferencias son mayores. Para empezar la forma en que Bitcoin intenta enmascarar las direcciones, y por lo tanto la identidad, de las partes de alguna transacción, hace que después de algunas varias veces puedan ser rastreables y se encuentre quienes son los dueños de cada dirección. La forma en que Monero XMR enmascara las transacciones, hace prácticamente anónima la identidad del dueño de la dirección.

La otra gran ventaja de Monero y que es una diferencia considerable con respecto a Bitcoin, es la fungibilidad. Esto significa que los Moneros puede ser reemplazado por otros, es decir que son intercambiables entre sí. En el caso de Bitcoin no es así. Si un Bitcoin ya fue relacionado a fraudes, robos, o alguna actividad ilícita, puede ser bloqueado o suspendido del Blockchain sin importar que quien lo tenga en el momento del bloqueo esté involucrado o no.

Esto puede llevar a que gente honesta dentro de la red Bitcoin pague por cosas que hicieron criminales y tenga pérdidas. En el caso de Monero no es así, y se elimina el riesgo de pérdidas de Moneros.

Precio del Monero

El primer registro en exchanges de Monero marcan un precio de 2.47 USD por XMR. Esto fue el 20 de mayo de 2014. El precio se mantuvo más o menos estable (como sucedió con todas las criptomonedas) hasta pasada la mitad del 2016.

En septiembre de ese mismo año, el precio se disparó tanto en relación con el BTC como en relación con el USD. A principios de agosto de ese año, el valor del Monero a BTC (XMRBTC) se encontraba en 0.00282286 y el XMRUSD en 1.69, pero para inicios de septiembre, el XMR to BTC cerró en 0.02174790 y el XMRUSD en 13.17. Esto significa que, en cuestión de un mes, el XMRBTC se apreció un 770.4%, mientras que el XMRUSD un 779.3%, porcentajes casi similares.

Para 2017, el año clave de las criptomonedas, el Monero/Bitcoin (XMRBTC) abrió en 0.01608420 y el Monero/USD (XMRUSD) abrió en 16.38. Por supuesto que esta criptomoneda también se vio beneficiada por el boom, y en agosto, el XMRBTC alcanzó un máximo de 0.03238310.

No obstante, el máximo histórico como XMRUSD fue alcanzado hasta el 6 de enero de 2018, con una cifra de 494.16, aunque algunos exchanges incluso listan 542.33. Estamos hablando entonces de una apreciación de poco más del 2,000% en el caso del XMR a BTC y de poco más del 3,000% en el caso del XMR a USD.

Al momento de escribir este artículo, el precio del Monero a Bitcoin es de 0.02711790, y en relación con el USD es de 250.48.

Monero XMR – Resumen

Está por demás decir que las criptomonedas son el tema de moda en los mercados financieros, muestra de ello es la cantidad de opciones que existen. Sin embargo, a pesar de la cantidad de competidores que tiene, Monero XMR ha logrado sobresalir del resto gracias a sus atributos que conciernen a la privacidad.

Esta es su principal carta y es el diferenciador que hace que mucha gente elija a los Moneros como vehículo financiero. Monero es ya la novena criptomoneda basándonos en capitalización de mercado y es probable que siga escalando posiciones. La posibilidad de que casi cualquier persona la pueda minar es sin duda otro de sus puntos fuertes, pues es percibida como una de las criptodivisas de más fácil acceso.

Lógicamente el tema de privacidad le ha acarreado detractores y muchos alegan que solo se usa en transacciones ilícitas y acusan de criminales a todo aquel que proponga hacer transacciones con Moneros. Esto es sin duda exagerado, aunque también es cierto que hay que tener cuidado al hacer operaciones con esta criptodivisa, pero vamos, ¿hoy en día con que no hay que tener cuidado? Así pues, si se quiere iniciar en el mundo de las criptodivisas, vale la pena echarle un ojo a la propuesta de Monero XMR, claro con sus debidas precauciones.

Especialista en plataformas de trading y software de trading. Apasionado por los mercados financieros y trader activo. El programador defiende un enfoque estadístico de los mercados, excluyendo la intervención humana, gracias a los algoritmos y la automatización del proceso de trading. Autor de varios Asesores Expertos, dedicados principalmente a day traders y scalpers.